OTT vs. CTV: Las diferencias y beneficios
September 14, 2025

OTT vs. CTV: Las diferencias y beneficios

anto si eres anunciante, como si eres profesional del marketing o creador de contenido, comprender la diferencia entre OTT y CTV es esencial para tomar la decisión adecuada en tus campañas. ¿Por qué? Sencillamente porque te dará una visión clara de las estrategias, ventajas y, por qué no, de los retos a los que te enfrentarás en el futuro.

En este artículo, profundizaremos en OTT vs. CTV, exploraremos sus diferencias y compartiremos perspectivas de expertos para ayudarte a decidir qué plataforma se alinea mejor con tus objetivos publicitarios. ott vs ctv

¿Qué es OTT?

OTT significa over-the-top, un término que describe el proceso de transmisión de contenido, como vídeos, música o videojuegos, a través de internet sin necesidad de un servicio tradicional de televisión por cable o satélite.

¿Qué significa OTT en streaming? En el contexto del streaming, OTT se refiere a la entrega de contenido de vídeo directamente por internet a los espectadores, sin pasar por los canales de distribución tradicionales como la televisión por cable o satélite.

Ejemplos de plataformas OTT: Netflix, Hulu, Amazon Prime, HBO, YouTube y Disney+.

Estas plataformas OTT permiten a los espectadores ver sus series y películas favoritas directamente en sus dispositivos. Así, si estás viendo Netflix en tu móvil u ordenador portátil, estás consumiendo contenido OTT.

¿Qué es CTV?

Connected TV (CTV) hace referencia a cualquier televisor que se conecta a internet directamente o mediante un dispositivo externo o una videoconsola.

¿Qué significa CTV en medios? Con CTV, los espectadores pueden ver contenido OTT directamente en la pantalla de su televisor. Por ejemplo, si alguien ve una serie en Netflix usando un Apple TV, está utilizando un dispositivo CTV para acceder a contenido OTT.

Ejemplos de dispositivos CTV: Apple TV, Amazon Fire TV Stick, Roku y videoconsolas como Xbox.

Principales diferencias entre OTT y CTV

CaracterísticaOTTCTV
DefiniciónOTT es una aplicación o servicio que distribuye contenido por internet.CTV es el televisor conectado a internet o dispositivo adicional que se utiliza para ver contenido OTT.
Plataformas disponiblesIncluye servicios de streaming como Netflix, Disney+, Hulu o YouTube.Los CTV son compatibles con las plataformas OTT, pero consisten en dispositivos como TV sticks, smart TV o consolas de juegos.
Métodos de distribuciónOTT ofrece capacidades avanzadas de segmentación basadas en datos de usuario: demografía, intereses y hábitos de visualización. Esto permite personalizar los anuncios para audiencias específicas, haciendo que la experiencia publicitaria sea más específica y relevante.Ofrece funciones avanzadas de segmentación basadas en datos del usuario, como datos demográficos, intereses y comportamiento de visualización. Los anunciantes pueden personalizar los anuncios para audiencias específicas en diferentes dispositivos.
FlexibilidadOTT permite acceso bajo demanda a una gran variedad de contenidos, en cualquier momento y lugar.CTV mejora la experiencia de la televisión tradicional al integrar servicios digitales y apps de streaming en la pantalla del televisor.
PublicidadOTT admite formatos como anuncios pre-roll, mid-roll y post-roll, además de anuncios interactivos y personalizados. Utiliza datos para optimizar la entrega y la interacción.CTV se centra en la publicidad en pantallas de TV, a menudo durante sesiones de streaming. Combina el alcance de la TV tradicional con la precisión de la segmentación digital, aunque puede estar limitada a ciertos dispositivos.
Integración de contenidosOTT ofrece una gran variedad de formatos y contenidos de diferentes proveedores, incluidas películas, series y producciones originales.CTV integra servicios de streaming y apps en televisores tradicionales o dispositivos externos, ofreciendo una experiencia híbrida que combina TV en directo, canales tradicionales y contenido bajo demanda.

Publicidad en OTT vs. CTV

La diferencia clave está en las plataformas y dispositivos donde se muestran los anuncios:

Publicidad en OTT: Se puede mostrar en múltiples dispositivos, ofreciendo una experiencia versátil con formatos como pre-roll, mid-roll, post-roll y anuncios interactivos. Los anunciantes se benefician de una segmentación precisa basada en datos de usuario, como demografía y hábitos de visualización. ott vs ctv Publicidad en CTV: Se centra en las pantallas de televisión conectadas, ofreciendo una experiencia más similar a la televisión tradicional. Los anuncios en dispositivos CTV pueden ser más largos, como los clásicos spots de 30 segundos, ideales para storytelling de marca y experiencias más inmersivas.

Tanto OTT como CTV utilizan datos para segmentar audiencias en función de su demografía, intereses y comportamientos, lo que garantiza una experiencia publicitaria más relevante y personalizada.

Ventajas de la publicidad en OTT

La publicidad en OTT es altamente eficaz a la hora de captar la atención de los espectadores, motivándolos a explorar productos y a interactuar de forma más profunda con los servicios y marcas anunciadas.

Tres ventajas principales:

1. Altamente segmentada y personalizada: Las plataformas OTT aprovechan los datos de usuario para ofrecer anuncios muy relevantes, más atractivos y efectivos.

2. Flexibilidad entre dispositivos: Los anuncios pueden mostrarse en una amplia gama de dispositivos, desde televisores hasta smartphones, lo que permite un gran alcance.

3. Mayor interacción con el espectador: Las estadísticas muestran que los anuncios en OTT tienen altos índices de recuerdo y motivan a los usuarios a actuar, ya sea buscando más información o realizando una compra.

Ejemplos:

● El 72% de los espectadores recuerdan un anuncio específico visto en una plataforma OTT (fuente: WebFX).

● El 66% descubre nuevos productos o servicios a través de anuncios en vídeo OTT (fuente: McClatchy).

● El 65% busca información sobre un producto que vio en un anuncio OTT en una segunda pantalla (fuente: TheVab).

● El 40% de los espectadores OTT detienen el contenido para investigar o comprar un producto anunciado (fuente: OpenX).

Los anuncios de vídeo OTT se están convirtiendo en una de las estrategias más eficaces para captar a las audiencias objetivo en 2024. Incluso en situaciones con mayores índices de recuerdo publicitario y estadísticas de interacción de los espectadores, los anuncios OTT siguen siendo más efectivos que los de CTV.

OTT ofrece varias ventajas, entre ellas una segmentación avanzada, una audiencia receptiva dispuesta a interactuar con los anuncios y el potencial de impulsar acciones futuras, como explorar más contenido o realizar una compra.

Ventajas de la publicidad en CTV

¿Sabías que el 87% de los hogares estadounidenses tienen al menos un dispositivo CTV? Según Leichtman Research Group (LRG), una gran parte de la audiencia consume contenido en dispositivos CTV.

CTV ofrece beneficios clave para anunciantes y proveedores de contenido, combinando lo mejor de la televisión tradicional con las capacidades del streaming digital:

1. Impacto en gran pantalla: Los anuncios en televisores aprovechan la calidad de imagen y sonido, resultando más memorables.

2. Gran alcance con precisión: CTV combina la cobertura masiva de la televisión tradicional con la segmentación precisa de la publicidad digital, permitiendo llegar a hogares específicos en función de su demografía y hábitos.

3. Experiencia de visualización integrada: CTV integra servicios de streaming digital con la televisión tradicional, ofreciendo una experiencia fluida que alterna fácilmente entre emisiones en directo y contenido bajo demanda.

Al combinar lo mejor de ambos mundos, la televisión conectada (CTV) ofrece a los anunciantes una oportunidad única para atraer a los espectadores con experiencias de alta calidad y dirigidas.

OTT vs. CTV: cómo elegir la plataforma adecuada

La elección correcta depende de los objetivos de tu campaña, el público objetivo y el presupuesto. Algunos factores clave a tener en cuenta:

Segmentación de audiencia

CTV es ideal para:

● Llegar a audiencias específicas en pantallas de TV.

● Alcanzar usuarios en una experiencia de visualización relajada, similar a la TV tradicional.

● Publicitar a hogares y familias que consumen principalmente contenido en smart TVs y dispositivos de streaming.

OTT es ideal para:

● Llegar a una audiencia amplia en múltiples dispositivos: smartphones, tablets, ordenadores y televisores.

● Apuntar a públicos jóvenes y de mediana edad que prefieren el streaming frente a la TV tradicional.

● Atraer a los que han abandonado la televisión por cable o satélite en favor de los servicios de streaming.

Herramientas de análisis

CTV es ideal para:

● Medir el rendimiento de los anuncios específicamente en pantallas de televisión

● Hacer seguimiento del alcance, la frecuencia y la demografía de la audiencia para optimizar las campañas.

● Analizar el retorno de la inversión (ROI) en publicidad basada en televisión.

OTT es ideal para:

● Acceder a análisis en tiempo real en múltiples dispositivos.

● Seguir impresiones de anuncios, tasas de finalización e interacción de los espectadores con detalle.

● Ajustar campañas con herramientas de medición avanzadas para maximizar la efectividad.

Presupuesto y costes

CTV es ideal para:

● Publicidad premium de alta calidad en gran pantalla.

● Campañas que puedan asumir una inversión inicial más elevada.

● Llegar a una amplia audiencia en plataformas de televisión de gran pantalla.

OTT es ideal para:

● Presupuestos flexibles, que permiten ajustar el gasto en función de los objetivos y la segmentación.

● Campañas rentables para llegar a audiencias de nicho en dispositivos digitales.

● Publicidad escalable, adecuada para empresas de todos los tamaños.

Soluciones OTT de inoRain para el éxito de tu negocio

La plataforma OTT de inoRain te ayuda a crear tu propio servicio de streaming con marca personalizada, sin necesidad de conocimientos técnicos.

Beneficios principales:

● Disponibilidad multidispositivo: Compatible con más de 10 plataformas, incluidas smartphones, tablets, TV boxes, PCs y smart TVs.

● Múltiples modelos de monetización: Ofrece más de 10 opciones de generación de ingresos, como AVOD, SVOD, TVOD y modelos híbridos

● Panel de control intuitivo: Permite un control completo sobre el contenido en streaming, la gestión de usuarios y la analítica.

● Analíticas avanzadas: Proporciona información sobre el comportamiento y la interacción de la audiencia, ayudando a las empresas a tomar decisiones basadas en datos.

¿Listo para llevar tu servicio de streaming al siguiente nivel? Con la potente y flexible plataforma OTT de inoRain, puedes lanzar tu propio servicio con marca propia y empezar a llegar a audiencias en todo el mundo, sin necesidad de habilidades técnicas.
No pierdas la oportunidad de hacer crecer tu negocio en el mercado de streaming en plena expansión. Contáctanos hoy mismo y transforma tu presencia digital.

Conclusión

Aunque existen algunas diferencias entre OTT y CTV, ambas opciones son adecuadas para empresas que buscan generar ingresos e impulsar el crecimiento.

OTT ofrece la oportunidad de distribuir contenido segmentado en múltiples dispositivos, lo que permite una interacción precisa con la audiencia y una gran capacidad de adaptación.

Mientras tanto, CTV ofrece lo mejor de ambos mundos al combinar el amplio alcance y la experiencia familiar de la televisión tradicional con la eficiencia específica del streaming digital, todo en pantallas grandes que fomentan la interacción y la participación de los espectadores.

La elección entre OTT y CTV dependerá de los objetivos de campaña, el perfil de la audiencia y el presupuesto disponible. Conociendo las fortalezas de cada plataforma, los anunciantes pueden optimizar sus estrategias de medios y maximizar tanto las impresiones como los clics.

Preguntas más frecuentes

Blog author avatar

Cofundador / CTO

Hola, soy Armen, director de tecnología y cofundador de inoRain OTT, así como de HotelSmarters. Con más de 15 años de experiencia en tecnología de streaming digital, me especializo en estrategias OTT y soluciones de televisión interactiva, ayudando a las empresas a maximizar su potencial de ingresos. En HotelSmarters, me centro en aprovechar la tecnología para transformar las operaciones hoteleras, mientras que en inoRain, impulso la innovación en soluciones OTT integrales.

Suscríbase a nuestro blog