¿Qué es SVOD (Subscription Video on Demand)? Guía 2025
September 18, 2025

¿Qué es SVOD (Subscription Video on Demand)? Guía 2025

A medida que la televisión por cable desaparece, el Subscription Video on Demand (SVOD) se está convirtiendo en la forma preferida de disfrutar de series y películas.

Pero ¿qué es exactamente el SVOD, cómo funciona y por qué cada vez más empresas recurren a estas plataformas para generar nuevas fuentes de ingresos? Este artículo tiene todas las respuestas. ¡Vamos a ello! what is svod

¿Qué significa SVOD?

SVOD son las siglas de Subscription Video on Demand (vídeo bajo demanda por suscripción), un servicio que permite a los usuarios ver contenidos en streaming en cualquier momento mediante una suscripción periódica, con acceso ilimitado a películas, programas de televisión y series.

A diferencia de la televisión por cable tradicional, las plataformas SVOD permiten ver contenidos sin horarios fijos, bajo demanda. Gestionar un servicio OTT con SVOD implica distribuir contenido a través de internet, sin necesidad de cable ni satélite.

El líder del sector es Netflix, que domina con cerca de 282.7 millones de suscriptores en todo el mundo. Junto con otros grandes actores como Amazon Prime o HBO, ofrece enormes catálogos de contenidos a cambio de una tarifa mensual fija.

Lo que diferencia a los servicios SVOD es su precio más asequible frente a los paquetes de cable tradicionales, lo que los convierte en una alternativa atractiva para muchos hogares. Para 2027, se estima que el mercado SVOD alcance 1.600 millones de usuarios, lo que refleja la creciente popularidad del modelo. what is svod Además del entretenimiento, estas plataformas también ofrecen contenidos de nicho, como cursos educativos, programas de fitness o documentales, lo que permite a empresas y creadores monetizar contenidos especializados. Esta versatilidad convierte al SVOD en una herramienta muy potente para generar ingresos recurrentes en diferentes sectores.

Resumen de SVOD

  • SVOD permite a los usuarios transmitir contenido en cualquier momento y en cualquier lugar, en función de una suscripción mensual o anual.
  • Los suscriptores disfrutan de acceso sin anuncios a películas, series y programas de televisión, lo que convierte a los servicios SVOD en un modelo líder para la monetización OTT.
  • Con una tarifa de suscripción fija, los proveedores de SVOD se benefician de un flujo de ingresos fiable y recurrente.
  • Los principales actores en el competitivo mercado SVOD incluyen Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y Hulu.

Características principales de SVOD

El atractivo del vídeo bajo demanda por suscripción (SVOD) radica en su flexibilidad y en sus funciones fáciles de usar. Aquí tienes algunas de las razones clave por las que este modelo de negocio atrae a tantos consumidores:

  • Visualización ilimitada: Los suscriptores pueden ver tanto contenido como deseen durante su periodo de suscripción, teniendo un control total sobre su experiencia de visualización.
  • Acceso bajo demanda: El contenido SVOD está disponible 24/7. Los usuarios pueden ver sus programas o películas favoritas cuando les convenga, sin estar sujetos a una programación fija.
  • Biblioteca de contenido diversa: Las plataformas SVOD ofrecen una amplia selección de géneros, incluyendo películas, series, documentales, producciones originales y contenido de nicho. Con tal variedad de contenidos, hay algo para todos.
  • Experiencia sin anuncios: Uno de los mayores atractivos de los servicios SVOD es la experiencia de visualización ininterrumpida. Los suscriptores pueden disfrutar de contenidos sin la molestia de los anuncios.
  • Compatibilidad con múltiples dispositivos: Ya sea en un smartphone, tablet, smart TV o portátil, las plataformas SVOD permiten a los usuarios transmitir contenido en cualquier dispositivo conectado a Internet, proporcionando la máxima flexibilidad.
  • Visualización offline: Muchos proveedores de SVOD permiten a los suscriptores descargar contenido para verlo sin conexión, lo cual es perfecto para viajar o para zonas con acceso limitado a internet.

Los 6 principales beneficios del SVOD

El modelo SVOD ofrece numerosas ventajas tanto para los proveedores de servicios como para los creadores de contenido. Aquí tienes seis de los beneficios principales:

1. Flujo de ingresos constante

Una de las ventajas clave del modelo SVOD es su capacidad para generar ingresos fiables y recurrentes. Los suscriptores se comprometen a pagar una cuota mensual o anual fija, lo que da a los proveedores de servicios SVOD un flujo de caja predecible.

2. Mayor control sobre la monetización

Con los servicios SVOD, los creadores de contenido tienen más control sobre cómo monetizan y distribuyen su contenido. Pueden experimentar con niveles de suscripción, contenido exclusivo u ofertas combinadas, lo que permite estrategias de monetización flexibles que se adaptan a su modelo de negocio.

3. Construir una base de fans leales

Las suscripciones de pago fomentan relaciones a largo plazo con los clientes. Una vez que los usuarios invierten en un servicio, es más probable que se queden y se involucren con el contenido. Así, las plataformas SVOD pueden cultivar una audiencia fiel, creando oportunidades para fidelizar e incluso vender servicios premium adicionales.

4. Paywalls para contenido premium

El modelo de monetización SVOD permite a los editores de contenido implementar paywalls, concediendo acceso únicamente a los suscriptores de pago. Los creadores pueden obtener beneficios de su trabajo mientras ofrecen contenido exclusivo que atrae a usuarios dispuestos a pagar por material premium y de alta calidad.

5. Escalabilidad y alcance global

A diferencia de la televisión tradicional, las plataformas SVOD pueden escalar fácilmente en los mercados internacionales. Con acceso global a internet, las empresas pueden llegar a una audiencia más amplia y ampliar su potencial de ingresos sin las limitaciones geográficas a las que se enfrentan los medios tradicionales.

6. Información basada en datos

Los servicios SVOD suelen proporcionar análisis valiosos sobre el comportamiento, las preferencias y el compromiso de los espectadores. Con esta información, los proveedores de contenido pueden perfeccionar su oferta, recomendar contenido personalizado y crear estrategias de marketing específicas. Todos estos aspectos conducen a un aumento de la retención de clientes.

Monetización con SVOD

Como actor clave en el mercado OTT, el SVOD sigue expandiéndose debido al creciente número de plataformas de streaming y a la creciente demanda de contenido bajo demanda. Para prosperar en este espacio competitivo, las plataformas deben centrarse en construir bibliotecas de contenido grandes y diversas que atraigan y retengan suscriptores.

Aquí tienes cómo los proveedores pueden monetizar eficazmente con SVOD:

Crear una vasta biblioteca de contenido

Ofrecer una amplia selección de contenidos de alta calidad en varios géneros ayuda a atraer a un público amplio. El contenido diverso mantiene a los usuarios comprometidos y reduce la probabilidad de cancelaciones, asegurando la retención a largo plazo.

Optimizar los planes de suscripción

Desarrollar modelos de precios escalonados para atraer a diferentes segmentos de clientes. Al ofrecer niveles premium con ventajas adicionales, como contenido exclusivo o acceso anticipado, puedes aumentar los ingresos medios por usuario (ARPU) e incentivar las actualizaciones.

Mejorar la experiencia del usuario

Una interfaz intuitiva y fácil de usar es esencial para mantener la satisfacción de los usuarios. Las recomendaciones personalizadas, la navegación sencilla y la compatibilidad con múltiples dispositivos contribuyen a una experiencia de usuario positiva, lo que anima a los suscriptores a quedarse más tiempo.

Aprovechar alianzar y datos

Formar alianzas estratégicas con otros creadores de contenido, marcas o canales de distribución para aumentar tu alcance. Además, utiliza los datos de los espectadores para personalizar las recomendaciones de contenido y crear campañas de marketing específicas que impulsen la participación y la retención.

Principales plataformas SVOD

What is SVOD es Varias plataformas líderes dominan el mercado de SVOD, ofreciendo una combinación de contenido original y con licencia. Estos son los servicios de SVOD más conocidos:

  1. Netflix Con más de 280 millones de suscriptores en todo el mundo, Netflix es la plataforma SVOD más grande y popular. Ofrece una vasta biblioteca de contenido original, como éxitos del calibre de Stranger Things, junto con películas y series con licencia. Sus recomendaciones personalizadas, basadas en el historial de visionado del usuario, mejoran la experiencia general.
  2. Amazon Prime Video Incluido con la suscripción a Amazon Prime, Amazon Prime Video es un fuerte competidor en el espacio SVOD. Además de una amplia gama de películas y series con licencia, presenta originales exclusivos como The Boys y The Marvelous Mrs. Maisel. Los miembros de Prime también disfrutan de ventajas como envíos gratuitos en dos días y acceso a Amazon Music.
  3. Disney+ Un competidor relativamente nuevo en el mercado SVOD, Disney+ ofrece contenido exclusivo de Disney, Marvel, Star Wars y National Geographic. Su creciente biblioteca incluye series originales populares como The Mandalorian, así como clásicos atemporales del catálogo de Disney, lo que la convierte en imprescindible para los fans del entretenimiento familiar.
  4. Hulu Hulu combina programación original con una amplia selección de contenido con licencia, ofreciendo programas como El cuento de la criada. Los suscriptores también pueden añadir canales premium como HBO y Showtime por un cargo adicional. Incluso ofrece televisión en vivo, lo que convierte a Hulu en una plataforma SVOD versátil.
  5. HBO Max Plataforma de vídeo por suscripción con un extenso catálogo de programas de televisión, películas y programación exclusiva, incluyendo series icónicas de HBO como Game of Thrones y Succession. Los suscriptores también pueden acceder a televisión en directo y canales premium como Cinemax por un cargo adicional.
  6. Apple TV+ Se centra en contenido original como Ted Lasso y The Morning Show. El servicio SVOD también ofrece programas con licencia y permite descargar contenido para verlo sin conexión. Sus recomendaciones personalizadas ayudan a los usuarios a descubrir nuevos contenidos según sus preferencias.
  7. YouTube Premium Ofrece visualización sin anuncios de todos los vídeos de YouTube, acceso a contenido original y la posibilidad de descargar vídeos para verlos sin conexión. Es una plataforma de vídeo por suscripción única, que combina funciones de streaming tradicionales con la vasta biblioteca de YouTube.

AVOD vs. SVOD vs. TVOD: Diferencias clave

what is svod Para comprender mejor el significado de SVOD, conviene observar los diferentes tipos de servicios de vídeo bajo demanda. Existen tres modelos principales: SVOD, AVOD y TVOD. Cada uno ofrece formas únicas de monetizar contenido, con diferentes enfoques en precios y experiencia del espectador.

¿Cuáles son las principales características de AVOD vs. SVOD vs. TVOD?

Ad-Supported Video on Demand (AVOD) proporciona acceso gratuito al contenido, pero los usuarios deben ver anuncios periódicamente. Plataformas como Pluto TV, Tubi, Freevee y Peacock TV utilizan este modelo, mostrando anuncios cortos antes y durante el contenido.

Los espectadores no pagan por el contenido, lo que convierte a AVOD en una gran opción para quienes buscan ver sin necesidad de suscripción.

Subscription Video on Demand (SVOD) permite a los usuarios transmitir contenido en cualquier momento a cambio de una tarifa de suscripción recurrente. Las plataformas SVOD están libres de anuncios, dando a los suscriptores acceso ininterrumpido a películas, series y programas. Servicios populares de SVOD como Netflix y Disney+ cobran una tarifa mensual o anual, ofreciendo visionado ilimitado dentro del periodo de suscripción.

Transactional Video on Demand (TVOD) ofrece contenido de pago por visión, donde los usuarios compran o alquilan programas o películas individuales. Este modelo es común para nuevos estrenos y eventos especiales. Permite a los espectadores acceder a contenido específico sin necesidad de comprometerse con una suscripción.

Plataformas como Amazon Prime Video permiten a los usuarios comprar o alquilar películas o episodios según lo necesiten, lo que lo convierte en una opción flexible para quienes prefieren pagar solo por lo que ven.

Cómo elegir el método de monetización adecuado

Para tomar una decisión eficiente para la monetización OTT, respondamos a las preguntas siguientes utilizando tablas comparativas.

¿Qué contenido funciona mejor para cada modelo VOD?

Método de monetizaciónMejor para
SVODSeries exclusivas, documentales y programación original.
TVODEstrenos especiales, eventos en directo o contenido puntual como películas taquilleras o conciertos exclusivos.
AVODContenido de entretenimiento general, películas gratuitas.

¿Qué modelo VOD es mejor para su negocio?

Método de monetizaciónMejor para
SVODIngresos consistentes y recurrentes.
TVODMonetizar contenido exclusivo o puntual como estrenos o eventos en directo.
AVODOfrecer acceso gratuito con ingresos basados en anuncios y llegar a una amplia base de usuarios.

Retos a los que se enfrentan los proveedores de servicios SVOD

El modelo SVOD tiene ciertos inconvenientes, aunque su uso y beneficios sean evidentes. Los proveedores deben centrarse en ampliar su audiencia, reducir la tasa de cancelaciones y retener a los suscriptores en un mercado cada vez más competitivo.

Alcanzar una audiencia más amplia

Dado que los servicios SVOD requieren una suscripción de pago, pueden atraer a menos espectadores en comparación con las plataformas gratuitas con publicidad. Convencer a los usuarios de pagar por contenido cuando existen alternativas gratuitas es un desafío, especialmente en regiones donde la asequibilidad es un problema.

Atraer y retener suscriptores

Para destacar en un mercado saturado, las plataformas SVOD necesitan una biblioteca de contenidos amplia y diversa. Los proveedores más pequeños o los creadores independientes pueden tener dificultades para competir con grandes actores como Netflix o Amazon. Por ejemplo, una selección limitada de series y películas puede no ser suficiente para atraer y retener suscriptores en el panorama mediático fragmentado actual.

Reducir la tasa de cancelaciones

Uno de los mayores obstáculos para las empresas SVOD es mantener a los usuarios comprometidos y evitar que cancelen sus suscripciones. Las altas tasas de cancelación pueden afectar gravemente a la rentabilidad. Mientras que el coste de adquirir nuevos suscriptores es alto, el gasto de recuperar a los antiguos puede ser aún mayor.

Tendencias futuras en SVOD

What is SVOD La industria del entretenimiento ha cambiado drásticamente en la última década, con más personas eligiendo suscribirse a servicios de streaming. Mientras esta tendencia continúa, las investigaciones de Omdia muestran algunos cambios clave en cómo se consume el SVOD.

Para 2024, se espera que el mercado de servicios SVOD alcance más de 108,5 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual del 8,27%, lo que impulsará el mercado hasta los 137,7 mil millones en 2027. Un cambio notable está en cómo la gente gestiona sus suscripciones. Antes, los espectadores se suscribían a múltiples plataformas para tener variedad. Ahora, son más selectivos y se limitan a unos pocos proveedores clave que se ajustan a sus preferencias y presupuestos.

A continuación algunas otras tendencias que están dando forma al futuro del SVOD:

1. Paquetes de contenidos

Se espera que más empresas SVOD ofrezcan servicios combinados, donde múltiples suscripciones se agrupan en un solo paquete con descuento. Es una forma de ofrecer más contenido por menos, retener suscriptores y destacar frente a la competencia.

2. Contenido localizado y de nicho

Más plataformas están creando contenido adaptado a regiones específicas o a intereses de nicho. Este enfoque ayuda a las plataformas a llegar a nuevas audiencias y enganchar a los espectadores. Al ofrecer contenido único, pueden atender directamente a gustos o culturas concretas.

3. Modelos híbridos

Muchas plataformas SVOD están adoptando modelos híbridos que combinan niveles con publicidad (AVOD) y sin publicidad para aumentar la rentabilidad. Sin embargo, los servicios gratuitos con anuncios (FAST) como Samsung TV Plus, Pluto TV y Freevee están creciendo rápidamente, presentes ya en más de 1 de cada 3 hogares.

4. Personalización con IA

Los algoritmos de IA ahora analizan los hábitos, las preferencias e incluso los patrones sutiles de los usuarios para sugerir contenido que parezca seleccionado cuidadosamente. Este nivel más profundo de personalización es lo que diferenciará a las plataformas, ya que los espectadores esperan cada vez más que su servicio de streaming les “conozca”.

Aprovechando inoRain para soluciones SVOD

inoRain aporta tecnología OTT de vanguardia a tu plataforma SVOD, ofreciendo transmisión fluida y de alta calidad. Con el soporte multidispositivo de inoRain, tu contenido será accesible en smartphones, tablets, smart TVs y TV boxes, para que tus suscriptores puedan ver sus programas favoritos en cualquier momento y lugar.

En cuanto a seguridad, inoRain lidera con protección multi-DRM para salvaguardar tu contenido frente a la piratería y el acceso no autorizado, asegurando que tus suscriptores disfruten de tu servicio de forma segura.

¿Buscas una personalización potente? Con inoRain, puedes crear tu propia plataforma OTT de marca con un conjunto completo de funcionalidades, que incluyen:

  • Herramientas de monetización para SVOD y otros modelos
  • Gestión centralizada de usuarios
  • Estadísticas e informes detallados
  • Métricas de localización
  • Monitorización del streaming
  • Gestión de contenidos
  • Gestión de facturación

¿Listo para escalar o lanzar tu plataforma SVOD? Colabora con inoRain hoy mismo.

Conclusión

Si buscas ofrecer contenido constante y de valor mientras generas ingresos estables, SVOD podría ser tu camino ideal. Experimentar con varios modelos de monetización —SVOD, TVOD o incluso híbridos — puede ayudarte a descubrir qué funciona mejor para tu negocio. Así que, tómate tu tiempo para ajustar y crecer.

Por ahora, ¿estás listo para dar el siguiente paso? Empieza a construir tu plataforma SVOD con inoRain y descubre las posibilidades de hacer crecer tu audiencia mientras maximizas tus ingresos.

Preguntas más frecuentes

Blog author avatar

Cofundador / CTO

Hola, soy Armen, director de tecnología y cofundador de inoRain OTT, así como de HotelSmarters. Con más de 15 años de experiencia en tecnología de streaming digital, me especializo en estrategias OTT y soluciones de televisión interactiva, ayudando a las empresas a maximizar su potencial de ingresos. En HotelSmarters, me centro en aprovechar la tecnología para transformar las operaciones hoteleras, mientras que en inoRain, impulso la innovación en soluciones OTT integrales.

Suscríbase a nuestro blog